miércoles, 30 de mayo de 2012

El organismo puntualiza que el turismo sexual «es un problema que afecta los grandes polos turísticos de la nación, como Tijuana, Cancún y Acapulco, este último conocido como el Bangkok de Latinoamérica». Refiere, asimismo, que estas ciudades acogen a miles de menores «atrapados en la prostitución, que en su mayoría son explotados por visitantes provenientes de Estados Unidos, así como de Inglaterra, Holanda y Alemania, y no tienen un perfil determinado, ya que pueden ser pederastas o clientes ocasionales», precisa.
Según las últimas investigaciones, entre 16 mil y 20 mil menores se prostituyen en México, aunque en esta cifra no se incluyen a los miles de niñas centroamericanas, que a partir de los 12 años se convierten en esclavas sexuales. En el caso de Nayarit, en Tepic, la ciudad capital, se han detectado casos de prostitución infantil en algunos giros negros; por tal circunstancia, el ayuntamiento de esta ciudad ha emprendido una estricta supervisión y vigilancia en dichos establecimientos, para evitar la prostitución infantil, constatando si cuentan con la documentación oficial para operar y clausurando los que no cumplan con los reglamentos. Las zonas costeras también son blanco de esta penosa situación. En el caso de Puerto Vallarta, que forma parte del territorio diocesano, el comercio sexual infantil no se ha erradicado del todo.


En el mundo, al rededor de 2,5 millones de personas son víctimas de la trata vajo cualquiera de sus formas. Entre el 22% y el 50% son niños y niñas. La cifra exacta se ignora ya que la trata de niños generalmente se oculta, por lo que no se tiene datos confiable, muchas de estas situaciones ocurren dentro de las ciudades o zonas urbanas. Por ejemplo la trata con fines de explotación sexual ocurre en con niños y niñas que trabajan en las calles de las ciudades. Muchos niños de zonas rurales son trasladados a la ciudades por los tratantes.
En estudio de 2001 sobre niñas de 9 a 17 años que cayeron víctimas de la explotación sexual en las grandes ciudades de Tanzania, probó que mucha ya habían sido víctimas de trata en el interior del país. O habían sido contratadas para trabajos domésticos y eran abusadas por sus empleadores, o prostituidas por los tratantes, o contratadas para este fin por niñas en su misma situación.






Por Trata de Personas se entenderá la captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al fraude, al engaño al abuso de poder o de situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación. Esa explotación incluirá, como mínimo, la explotación de la prostitución ajena u otras formas de explotación Sexual, los trabajos o servicios forzados, la esclavitud o practicas análogas a la esclavitud, la servidumbre o la extracción de órganos. (ONU, 2000)

Para mayor claridad, se distinguen de dicha definición tres componentes fundamentales que están estrechamente vinculados entre sí: la actividad (o el enganche), los medios (o la forma en que se engancha) y el propósito o fin. (INMujeres, 2006).

Aproximadamente 800.000 personas son traficadas anualmente a través de las fronteras nacionales, esto sin incluir a millones de víctimas de la trata dentro de sus propios países. (EE.UU.2007)

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito existen seres humanos de 127 países siendo explotadas en 137 países. Según la Organización Internacional del Trabajo el número mínimo de personas en explotación laboral, incluida la explotación sexual, como consecuencia de la trata de personas en un momento dado es de 2.5 millones. La trata de personas significa para el crimen organizado la tercer fuente de ingresos, solo por debajo del tráfico de armas y drogas.










lunes, 21 de mayo de 2012


ALTO A LA TRATA DE PERSONAS




 lo largo de 2011, el Registro de Niños, Niñas y Adolescentes Desaparecidos que funciona en la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Santa Fe recibió un promedio de dos denuncias por día. En general, los casos surgen a partir de la desaparición de adolescentes mujeres, aunque en la extensa lista aparecen víctimas de ambos sexos y de edades diversas. 
En América Latina y el Caribe la situación se ha vuelto cada vez peor debido a que cada año se hace más grande la cifra de inmigrantes irregulares y el tráfico humano, cifra que es muy difícil calcular con exactitud debido a la ilegalidad de las prácticas. América por su parte siempre ha sido un gran destino para muchos inmigrantes desde los colonizadores hasta los esclavos que eran traídos en contra de su voluntad para trabajar en estas tierras y mujeres que eran utilizadas para sexo, más sin embargo hoy día nos encontramos con un tipo de esclavitud un poco diferente y es que el tráfico humano puede ser considerado la esclavitud de estos tiempos y es un fenómeno que en América se abre camino a pasos agigantados. Ejemplo de esto es la inmigración de cubanos a los Estados Unidos y como estos una vez llegados se convierten prácticamente en esclavos en busca de mejores condiciones de vida o países como Venezuela, Paraguay, Argentina, Puerto Rico, Colombia, Ecuador, Chile, Brasil y Perú que son principales exportadores de personas. Por su parte Colombia es catalogado como uno de los mayores exportadores de mujeres que son llevadas a países Europeos, pero cabe mencionar que este país aunque sea uno de los más afectados por este mal también es uno de los que más trabaja para erradicarle. Miles de estas personas cruzan fronteras engañados por promesas vacías y malas intenciones, y aún más preocupante es lo difícil que es el erradicar este mal que esta contaminando la sociedad. Miles de mujeres son utilizadas una vez llegadas en la industria de la prostitución, las mismas son obligadas a vender su cuerpo, en ocasiones son sometidas a maltratos y a condiciones infrahumanas en fin el tráfico humano es la esclavitud del nuevo milenio.

TRATA DE PERSONAS







La gente puede pensar que este fenómeno sólo le pasa a chicas de bajos recursos, chicas que tienen que salir a trabajar para ayudar al sustento de su familia, chicas que son plenamente engañadas sobre algún trabajo o un tipo de vida diferente.

Pero No!! Claro que No!! Todas estamos en riesgo!!


Las personas que son culpables de este délito además de buscar a mujeres de escasos recursos, mujeres débiles, también se acercan a mujeres de solvencia económica alta, por plena vanidad hacia sus negocios, cualquier chica y se han dado muchisimos casos es raptada de casa, y obligada a trabajar sin recibir ingresos. La desesperación de sus familiares al no tener noticia alguna de sus hijas, hermanas, e incluso madres, es tremenda! el no saber que hacer! hasta pudiese llegar a pensar que han muerto.




Definitivamente no es inevitable el pertenecer a las estádisticas de este fenómeno pués no es a voluntad! tampoco quejarse es una solución, pero si el exortar a la sociedad a que denuncie, todos hemos visto personas que trabajan en la calle mujeres, niños; pero alguna vez nos hemos preguntado ¿bajo en que condiciones trabajan?